Los
objetivos principales de la Campaña social son la retirada de la categoría de
“disforia de género” / “trastornos de la identidad de género” de los
catálogos diagnósticos (DSM de la American Psychiatric Association y CIE
de la Organización Mundial de la Salud), así como la lucha por los
derechos sanitarios de las personas trans. Para facilitar la cobertura
pública de la atención sanitaria trans-específica, la Campaña Stop Trans Pathologization propone la inclusión de una mención no patologizante en la CIE-11.
Esta página web pretende visibilizar los objetivos, manifiestos y acciones de esta campaña, así como su lista de adhesiones.
Desde el año 2007, cada mes de octubre, la Campaña Stop Trans
Pathologization convoca un Día Internacional de Acción por la
Despatologización Trans, con manifestaciones simultáneas y otras
actividades en diversas ciudades en el mundo.
En octubre de
2012, tuvieron lugar más de 100 acciones por la despatologización en 50
ciudades de diferentes continentes, organizadas por más de 80 grupos y
organizaciones activistas en el marco de la convocatoria de STP.
Además, en el momento actual (julio de 2013), la Campaña cuenta con la
adhesión de más de 360 grupos, organizaciones y redes activistas de
África, América Latina, Asia, Europa, Norteamérica y Oceanía.
El próximo Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans tendrá lugar el sábado, 19 de octubre de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario